Un gobierno fuerte, obedecido, y respetable
La constitución entregaba fuertes poderes al presidente de la República, electo por sufragio censitario por un período de 5 años y reelegible por otros 5. Esto permitió que el país acabara con el período de anarquía de los años anteriores, estableciendo un período de estabilidad (sólo rota momentáneamente por las revoluciones de 1851 y 1859), sentando las bases institucionales en que se desarrollaron los posteriores regímenes, y comenzando a recuperarse de la crisis económica
Años de inestabilidad y anarquía.
La constante pugna entre liberales y conservadores genera caos y descontentos.
Surge la mayor reforma de la naciente república.
José joaquín Prieto promulga la constitución de 1833 y busca el órden y la estabilidad del país.
Carácter Autoritario y Presidencialista.
La constitución es redactada por Mariano Egaña, Siendo Portales uno de sus principales influyentes.
100 años reglamentando la vida en el país.
en esta: -Se amplían los poderes ejecutivos
- El cargo dura 5 años, con posibilidad de reelección
-No existe separación entre Iglesia y Estado
En Conclusión: Después de un largo período de anarquía e inestabilidad, José Joaquín Prieto promulga la Constitución política de 1833. Redactada por Mariano Egaña y Manuel José Gandarillas, ambos representantes de tendencias ideológicas distintas, la nueva Constitución buscaba organizar a los poderes del Estado y su relación con la sociedad. Con su promulgación se establece el presidencialismo en Chile.
https://videos.educarchile.cl/videos-baja/138025-baja.mp4
República Conservadora II°B